02/Ago/2017 -11:13 -
La Empresa Portuaria de San Antonio lidera asesoramiento técnico y de inserción laboral en establecimientos de educación escolar.
El Liceo Vicente Huidobro de Cartagena es uno de los centros de educación más destacados en la ejecución de este tipo de programas que facilita un nexo directo entre estudiantes y el mercado laboral.
En este contexto la experiencia de cuatros años que ha desarrollado el Consejo Asesor Empresarial en el Liceo cartagenino, ha incluido las áreas de administración, gastronomía y operaciones portuarias, lo que se ha transformado en un importante apoyo para los estudiantes que realizan sus prácticas profesionales y con proyecciones de estudios superiores o directamente contrataciones en empresas locales.
“Nosotros presidimos este consejo, nuestro aporte es mantener la comunicación directa entre alguna manera la teoría y la realidad laboral. Generamos actividades que fortalezcan las llamadas habilidades blandas, las cuales son importantes en procesos de selección al mercado laboral. Hemos por ejemplo, realizado jornadas donde alumnos de la carrera de administración expongan temas atractivos a sus intereses, pero en un ambiente real y evaluados a nivel correspondiente”, destacó Carlos Mondaca, en representación de la Empresa Portuaria de San Antonio y presidente el Consejo Asesor Empresarial.
Otro de los aspectos que destaca Mondaca, es la recepción que han tenido los profesores del Liceo Vicente Huidobro en las sugerencias académicas y actividades que promueven estar acorde a las necesidades del mercado. “Nuestra meta es que los alumnos se queden trabajando en las empresas de la zona, muchas veces el primer contacto formal que han tenido los jóvenes de este establecimiento con el mundo laboral, ha sido a través de este programa. Por ello estamos agradecidos de la confianza que ha demostrado Liceo Vicente Huidobro en nuestras asesorías”, agregó.
Para los dueños de casa, representados por Carlos Cartagena Vera, jefe de formación técnico profesional del Liceo Vicente Huidobro, enfatizó que esta experiencia ha sido un gran aporte para los estudiantes, ya que ha logrado acercar las empresas a las especialidades curriculares que se están impartiendo en la zona. “Estamos actualmente participando en un programa que se denomina formación dual, con la especialidad de operaciones portuarias. Desde el pasado mes de mayo comenzamos este trabajo que incluye a doce alumnos y significa que las jornadas escolares se dividen en una semana de trabajo en terreno y otra en el aula, así sucesivamente los alumnos comparten las experiencias desde tercero medio, primero como pasantías y luego con prácticas especializadas”, destacó
Educación y empresa una alianza que fortalece el desarrollo económico
Otro de los desafíos en materia de fortalecimiento de mallas curriculares en estudios técnicos han sido las actividades realizadas por Comunidad Logística de SanAntonio,Colsa, las cuales han incluido jornadas de capacitación en conjunto con la Cámara Chileno Alemana, para las empresas locales.
Con el objetivo de masificar la recepción en el campo laboral de jóvenes que pertenecen a los liceos Juan Dante Parraguez, la Escuela Industrial San Antonio, Instituto Comercial, Eugenia Subercaseaux de Cartagena y la Escuela Agrícola de Cuncumen, así a través del programa “Calidad, Orientación, Vinculación: Enfoque para la Educación Técnico Profesional” se ha logrado integrar el actor “tutor” dentro de la empresa el cual desempeña funciones que aportan a la planificación estratégica en el área de recursos humanos.
Entre las actividades del proyecto, que va en beneficio de los estudiantes de la provincia, está la capacitación en liderazgo y gestión de los equipos directivos; capacitaciones a docentes en métodos activos de enseñanza; capacitación de orientadores de los liceos; orientación laboral de los estudiantes; vinculación efectiva con el medio, entre otros.